MODO DE USO
1 cápsula al día ingerida con agua, preferiblemente con el estómago lleno.
ADECUADO PARA:
- DEFENSAS INMUNITARIAS
- ENERGÍA
- PIEL
- CARTÍLAGOS
- DIENTES Y ENCÍAS
- ABSORCIÓN DEL HIERRO
- DEPORTISTAS
VITAMINA C
Cuando hablamos de vitamina C nos referimos al ácido L-ascórbico (en forma reducida) y también a su derivado oxidado, el ácido L-dehidroascórbico. La vitamina C es una vitamina hidrosoluble esencial para el ser humano que no puede sintetizarla a partir de la glucosa como hacen otros mamíferos, a causa de una mutación de la gulonolactona- oxidasa.
La absorción se realiza mediante 3 tipos de mecanismos de transporte:
1. Transporte activo Na-dependiente, mediado por los transportadores SVCT1 e SVCT2 (sodium-dependent vitamin C transporter 1 y 2), principales transportadores de la vitamina C.
2. Transporte facilitado mediante transportadores de la glucosa GLUT8 y GLUT2 (Glucose transporter), utilizado especialmente para la forma oxidada de vitamina C, el ácido L-dehidroascórbico, como se demostró en un estudio.
3. Transporte por difusión pasiva en caso de dosis elevadas.
Entre sus actividades la Vitamina C contribuye a la función normal del sistema inmunitario y nervioso, al metabolismo energético y a la formación del colágeno para la función normal de la piel, vasos sanguíneos, huesos, cartílagos y encías. Aumenta además la absorción del hierro.
ÚTIL PARA
-
- Niveles bajos de vitamina C se han constatado en:
– Personas mayores
– Fumadores
– Obesos y diabéticos, a menudo con valores plasmáticos inferiores del 30% con respecto a la normalidad (previo consejo médico).
– Personas que buscan un apoyo para el sistema inmunitario – Deportistas que practican actividad física. - Personas que necesitan una ayuda para la absorción del hierro
- Niveles bajos de vitamina C se han constatado en:
Comentarios